¿Por qué Georgia, Eslovaquia y Rumanía son piezas importantes en el tablero del expansionismo ruso en Europa?
MOSCÚ- El expansionismo ruso en Europa, que no solo funciona a través de la agresión militar, como en Ucrania, se vio en 2024 sobre todo en la república exsoviética de Georgia y de forma más sutil en Eslovaquia y en Rumanía, dos países miembros de la UE
Georgia pasó este año de ser un alumno aventajado de la Unión Europea (UE) en el espacio postsoviético a ser el último de la fila para la adhesión, incluso detrás de Moldavia y de la propia Ucrania
Tras un proceso de acercamiento iniciado hace casi dos décadas por el entonces presidente Mijaíl Saakashvili, aliado de EEUU y ahora encarcelado, Tiflis optó por congelar las negociaciones de ingreso en la UE, lo que dio lugar a multitudinarias protestas. informa